Portfolio de «Los Exploradores»

Este curso, mi alumnado se va a convertir en una tropa de exploradores. Tengo la suerte de contar con personajes importantísimos de todas las regiones del planeta y de todas las épocas de la humanidad. Desde Anne Londonberry o Valentina Tereshkova hasta Herodoto o el mismísimo Capitán Cook.

A lo largo del curso vamos a ir aprovechando las diferentes actividades de expresión escrita (especialmente de la asignatura de valenciano) para trabajar con ellos las diferentes tipologías textuales pero de una manera diferente. Todos los textos que construyan, versarán sobre su personaje, que ya eligieron a principio de este curso. Estos trabajos los presentarán en formato digital (tratando de reducir al máximo el «intercambio» de papeles, como recomiendan los protocolos COVID). Cuando acabe el curso, tendrán un dosier sobre su personaje en el que podrán observar su proceso de mejora en cuanto a la expresión escrita y a la ortografía.

La primera de las tareas, como no podría ser de otra forma será investigar un poco quién es o quién fue el aventurero o la aventura que han elegido como «avatar» y realizar una descripción del mismo.

En esta descripción tendrán que diferenciar, claramente, tres partes, cada una de ellas finalizándola con un punto y aparte.

En primer lugar, pondremos el título, que se corresponderá con el nombre de nuestro personaje (incluso podemos ser un poco creativos y añadir algo sugerente como, por ejemplo, «El descubridor del Nuevo Mundo: Cristóbal Colón», en lugar de poner el típico «Cristóbal Colón»

Una vez puesto el título, llega el momento del cuerpo del trabajo y las tres partes que mencionábamos:

  • Descripción general: a modo de presentación, podemos decir quién era, dónde y cuando nació y vivió y por qué lo hemos elegido.
  • Descripción física: básicamente nos centramos en su parte superior (cabeza y cara) como es su piel, pelo, sus cejas, ojos, nariz, boca, si tiene o no barba….
  • Descripción psicológica: añadiremos datos sobre su personalidad, sus intereses, sus estudios, si realizó algún descubrimiento, cosas importantes que le pasaron…

Finalmente, lo ideal es acabar con una anécdota o dato curioso sobre él.

Evidentemente, quedará muy chulo añadir alguna imagen suya, un mapa de los lugares que visitó, su cohete, bicicleta o moto -por ejemplo, si viajaron por el mundo con algún medio de transporte especial…

Y, bueno, ¡¡¡el resto ya es cosa vuestra!!!

¡¡¡Ánimo, exploradores dels conocimiento!!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s